Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

DIABETES ¿Qué debo saber?



¡¡Muy buenos días de Martes!!

El pasado 14 de Noviembre fue el día mundial de la diabetes, y con este motivo volvemos al blog, después de casi un año.


¿Qué es la diabetes?
Enfermedad relacionada con una elevada presencia de glucosa en sangre, perjudicial para el organismo. 

¿Hay distintos tipos?
Tipo1: Insulino dependiente, debida a una deficiente o nula producción de insulina por el páncreas. Más frecuente en niños y adolescentes. 

Tipo 2: es la más común y se manifiesta cuando no se produce suficiente insulina, y/o debido a una resistencia a su acción. Suele aparecer en la madurez. 

Diabetes gestacional: se presenta solo durante el embarazo, y las mujeres que la padecen son más propensas a tener diabetes tipo 2 con el tiempo. 

¿Cúal es el origen?
Los factores genéticos están implicados, ya que si uno o más de nuestros parientes cercanos padece esta enfermedad es probable que la padezcamos. 
También hay unos factores de riesgo:
Edad
Obesidad
Fármacos
Estilo de vida

Síntomas

Las 3 p
Poliuria: micción frecuente
Polidipsia: sed
Polifagia: sensación frecuente de hambre
También se puede presentar hormigueo en las extremidades, visión borrosa, somnolencia, adelgazamiento etc

Hay que tener en cuenta que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir pero la tipo 2 sí, manteniendo el peso adecuado, llevando una dieta equilibrada, como dieta mediterránea y practicando ejercicio para evitar el sedentarismo. 

Espero que os haya sido de ayuda y sobre todo que os hayáis concienciado un poquito más sobre esta enfermedad silenciosa ya que 1 de cada 2 personas está sin diagnosticar.

Un besazo enorme y feliz Martes. 






lunes, 11 de mayo de 2015

PROTECCIÓN... BRONCEADO SEGURO



¡¡Hola bonitos!!
Empezamos nueva semanita y yo os traigo un nuevo post sobre un tema que a estas alturas del año nos empieza a interesar mucho:
Cómo conseguir un bonito bronceado

Como todos sabemos el sol aporta beneficios físicos y emocionales. Pero debemos tomarlo con precaución; es verdad que todos queremos lucir ese color dorado tan favorecedor pero el sol es el culpable principal de las arrugas, de ahí que nuestro mejor antiarrugas es un buen fotoprotector durante todo el año, no lo olvidéis. 

Además del protector solar nuestra dieta puede ser una fuente de antioxidantes naturales para lucir una piel más bonita. 
Algunos de los antioxidantes naturales que cuidan nuestra piel:

-BETACAROTENO: se convierte en vitamina A, un nutriente esencial para el correcto funcionamiento de muchos órganos en nuestro cuerpo, como los ojos. La podemos encontrar en las zanahorias por ejemplo. 
-VITAMINA E: La piel es un órgano expuesto a factores ambientales como las radiaciones UV, que pueden alterar dicho mecanismo antioxidante. La vitamina E contribuye a la protección de las células del estrés oxidativo producido por la acción de los radicales libres. Se encuentra en el aceite de oliva y girasol.
-CAROTENOIDES: Pigmentos naturales presentes en las frutas y hortalizas que ayudan a la piel a resistir mejor las agresiones externas y a potenciar el bronceado.
-LICOPENO: Está presente especialmente en el tomate y sus derivados que ayudan a prevenir el envejecimiento celular. 
-LUTEÍNA: Ayuda a mantener la suavidad y la elasticidad de la piel. 

Feliz comienzo de semana y sed felices :)

viernes, 8 de mayo de 2015

PROTEGE TU CORAZÓN


¡¡Hola precios@s!!
¿Cómo ha ido esta semana? Yo muy muy atareada y por eso, estoy más ausente por aquí... lo siento... 
Ya por fin viernes y con pronóstico estupendo para este fin de semana :D 
Hoy os quiero hablar del temido colesterol. 

Lo primero que quiero deciros es: ¡¡¡EL COLESTEROL NO ES MALO!!! De hecho todas nuestras células tienen y necesitan colesterol para realizar sus funciones vitales. Lo que sí es malo tenerlo en exceso como casi todo en esta vida. 

El estilo de vida actual puede aumentar nuestro colesterol; esto repercute principalmente en nuestra alimentación, pero también lo podemos producir nosotros por herencia genética. 

Algunos ingredientes que te ayudan a mantener el nivel normal de colesterol son:
-POLICOSANOLES: Es un principio activo emtraído de la caá de azúcar que ayuda a disminuir los nivels de colesterol "malo" (LDL) e incrementar los del (HDL). 
-FITOESTEROLES: Son moléculas presentes en los aceites vegetales que inhiben la absorción intestinal del colesterol procedente de la alimentación, diminyuendo su nivel en sangre. 
-LEVADURA ROJA DE ARROZ: Se obtiene a partir de una levadura Monascus purpureus que crece sobre el arroz. Tiene como principios activos diversos compuestos llamados monacolinas. Una de ellas, la monacolina K, sustancia que ayuda al mantenimiento de los niveles normales de colesterol sanguíneo. 
Este compuesto inhibe la reductasa. Esto conduce una disminución en el colesterol LDL (o colesterol malo.)

Os preguntaréis  cómo podéis incorporar todos estos ingredientes a vuestra dieta, pues con el complemento alimenticio ARKOESTEROL, podéis. 


Y ahora en la farmacia Flor Porras estamos en campaña de colesterol, para que todos os cuidéis y/u os controléis. 
Por la compra de una caja de ARKOESTEROL, os regalamos una prueba gratis de análisis de colesterol para saber como están vuestros niveles. 

¡¡Feliz fin de semana!!
La próxima semana más y mejor. Sed felices :) 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

RUTINA DE BELLEZA


¡¡¡Buenos días!!! Esta mañana cuando me he levantado me he dado cuenta que en tan solo una semana será Navidad. ¡Cómo pasa el tiempo!
Hoy os traigo un post de rutina de belleza que siempre se debería seguir para lucir una piel perfecta tanto para hombres como para mujeres porque la belleza, bienestar y cuidado no está reñido con el sexo masculino :) Espero que os guste. 

El cuidado esencial de la piel consta de tres pilares básicos:

1. HIGIENE
2. HIDRATACIÓN
3. TRATAMIENTO

HIGIENE: ¿CÓMO TE LIMPIAS LA PIEL?

Hay dos variantes:

1. Con aclarado, es decir nos gusta la sensación de agua en nuestra cara. Para realizar esta limpieza recurriremos a:
-Geles limpiadores seborreguladores (aquí) para las pieles acnéicas y con tendencia grasa. Además de desmaquillar también nos limpian los poros y controlan la secreción excesiva de grasa con lo que ayudamos a eliminar los brillos y a limpiar los poros para evitar la formación de granitos o comedones. 
-Espumas más recomendadas para pieles mixtas
-Pastilla de jabón para pieles secas. Debemos tener en cuenta que no vale una pastilla de jabón cualquiera, si no una que respete el ph de la piel y que no contenga sosas ni demás productos que puedan dañar la barrera lipídica de nuestra piel. 


2.Sin aclarado. En este caso no vamos a necesitar el agua para nada. 
-Leche limpiadora para las pieles secas. Pero solo para aplicar en el rostro cuello y escote no se debe aplicar en los ojos y no hay que olvidarse de aplicarse un tónico o agua termal (aquí) para retirar el exceso de leche. Posteriormente aplicaríamos el desmaquillante de ojos adecuado. 
-Loción micelar. El gran descubrimiento para todas nosotras por es un todo en uno :) pero no sirve para todas las pieles y aunque es muy cómoda no se debe aplicar en pieles secas.  

2. HIDRATACIÓN: SE DEBE REALIZAR EN TODAS LAS EDADES

No debemos confundir una piel seca con una piel deshidratada. La hidratación se refiera a agua; una piel deshidratada tendrá una sensación de tirantez, mientras que si tenemos la piel seca de lo que andamos escasos es de lípidos, notaremos la piel acartonada y para ello necesitaremos cremas más untuosas que nos aporten esa sensación agradable de elasticidad. 

Para aportar esta hidratación nada mejor como los SERUMS, ya que se definen como goteos continuos de agua en nuestra piel. 
También están las MASCARILLAS HIDRATANTES (aquí), que son la bomba de agua que todos de vez en cuando necesitamos para lucir una piel con luz y buen aspecto. 

Tampoco nos podemos olvidar del contorno de ojos que a partir de una cierta edad no es un lujo, si no una necesidad. Y a la hora de aplicarlo es el primero que se aplicaría dejaríamos que se absorbiera y posteriormente nos aplicamos nuestro serum. 
A los hombres les recomiendo encarecidamente los serum ya que no importa si tienes barba porque debido a su formulación se absorben súper rápido, por lo que les es muy útil su uso. 

En el caso de tener los ojos y párpados irritados a muy sensibles siempre podemos recurrir a dos discos de algodón bien impregnados en agua termal y aplicarlos durante 5 minutos para que calmen e hidraten esta zona tan delicada. 

3. TRATAMIENTO: SEGÚN LA EDAD

Este campo es muy vasto y daría para hacer varios post. Pero lo que sí os recomiendo es que os dejéis aconsejar por vuestro farmacéutico ya que según la edad y características de la piel los tratamientos irán variando. 
Y sobre todo os aconsejo aplicarlo siempre por la noche, ya que se produce la regeneración celular y el tratamiento será más efectivo. 





lunes, 20 de octubre de 2014

HIDRATA, RESPIRA Y CORRE


¡Muy buenos días! 
Como estamos viendo cada vez está más de moda hacer deporte al aire libre, incluso muchos de vosotros seguro que lo practicáis. Es un hábito muy saludable, pero tenéis que saber que el polvo la polución y la sequedad ambiental influyen en vuestro entrenamiento.

¿Sabías que la mucosa nasal calienta el aire que respiras, lo humidifica y lo filtra de partículas en suspensión?
Por esllo es recomendable respirar siempre por la nariz, pero si la mucosa no está hidratada se pueden sufrir molestias locales, infecciones, catarros...
Y si añadimos el problema de la alergia, todo lo anteriormente mencionado se agrava. 

Probablemente tengas sequedad nasal si:
- Notas que no puedes parar de sonarte y rascarte 
- Si sientes como si tuvieras algo en la nariz. 

Por ello cuando la sequedad intranasal afecta a tu calidad de vida y a tu rendimeinto deportivo, es importante utilizar tratamietnos hidratantes.

LETIBALM INTRANASAL PROTECT
Gel de alto poder hidratnate para el cuidado y protección diaria de la mucosa intranasal.

¿CÓMO FUNCIONA?
Fórmula específica que contiene ácido hilurónico, betaína y pantenol.

Acción hidratante: Ácido hialurónico: restablece y mantien el nivel adecuado de humedad de la mucosa nasal.
Acción protectora: Betaína: Activo natural que, además de tener propiedades osmoprotectoras, asegura la protección del epitelio nasal.
Acción reparadora: Pantenol: Ayuda a restablecer los tejidos de la mucosa, aliviando el malestar debido a pequeñas costras. Textura gel bio-adherente que proporciona hidratación de larga duración. 
Se puede utilizar a partir de 3 años. 

Modo de empleo: Introducir la cánula del tubo por ambas fosas nasales y aplicar una pequeña cantidad. Extender con un suave masaje exteriror presionando suavemente sobre las aletas de la nariz. 
De uso diario, utilizar tantas veces como sea necesario con un mínimo de 2 veces al día (mañana y noche) en ambas fosas nasales.

Se recomienda no utilizar más de 30 días consecutivos. 



miércoles, 9 de abril de 2014

¡¡¡¡¡1 AÑITO!!!!!


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
Esta semana es muy especial para mí. El blog cumple su primer aniversario con más de 4000 visitas. 
No puedo más que decir GRACIAS a tod@s. 
Espero poder seguir manteniendo este proyecto durante mucho más tiempo para que lo sigais disfrutando tanto como yo. 

GRACIAS GRACIAS Y MÁS GRACIAS!!!! 

Sin vosotros esta pequeña idea no hubiera llegado a su primer aniversario. 

Besos a montones. Feliz miércoles