Mostrando entradas con la etiqueta estimulación temprana.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estimulación temprana.. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

ESTIMULACIÓN TEMPRANA 9-12 MESES


¡¡Buenos días de !!



1. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Jugad juntos al escondite; primero oculta la cara de tu bebé con un pañuelo. Luego llámale por su nombre. Cuando se haya quitado el pañuelo esconde tu cara detrás del pañuelo y pregúntale ¿Donde está mamá o papá? Finalmente, déjale que te lo quite. 
Beneficios: Estimulación del lenguaje

2. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Ofrécele un cuento con ilustraciones de animales. Entonces imita a los animales más comunes. Di el nombre del animal y a continuación emite el sonido.
Beneficios: Estimulación del lenguaje

3. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Juega a poner diferentes expresiones con tu cara alegría, tristeza, sorpresa. Abre y cierra tus ojos, boca. Saca la lengua, haz ruidos con la lengua y los labios, tira besos, sopla. 
Beneficios: Estimulación del lenguaje y la comunicación. 

4. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Envuelve con papel un juguete que produzca sonido. Dale el juguete para que lo desenvuelva
Beneficios: Desarrollo de la precisión manual

5. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Ofrécele cubiletes de varios tamaños. Anímale a que los saque y los choque
Beneficios: Desarrollo de la precisión manual

6. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Flexiona las piernecitas de tu bebé sobre su abdomen, coge sus pies y acércaselos a la boca (Se puede repetir de 3 a 5 veces)
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura abdominal de las piernas

7. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coge los bracitos de tu bebé, luego crúzalos y ábrelos (Se puede repetir de 3 a 5 veces)
Beneficios: Fortalecimiento y coordinación de los brazos

8. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Ofrécele tus manos al bebé para ayudarle a que se siente. Cuando ya esté sentado vuelve a tumbarlo con mucha suavidad
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura abdominal

9. Posición: Tumbado boca abajo
Actividad: Ofrécele juguetes medio tapados con pañuelos y déjale que los descubra. Luego cúbrelos totalmente y pregúntale por el  juguete hasta que vuelva a descubrirlo
Beneficios: Desarrollo de la capacidad de atención

martes, 7 de febrero de 2017

ESTIMULACIÓN TEMPRANA 6-9 MESES


Buenas tardes de Martes.
Hoy seguimos con otra entrega de la estimulación temprana para bebés de 6 a 9 meses. 

1. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Enséñale diversos objetos a tu bebé para que los siga con la vista. Cuando mire uno de ellos, aléjalo, acércalo y escóndelo. Con los objetos realiza movimientos circulares, horizontales y verticales. 
Beneficios: Coordinación de la vista. 

2. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Ofrécele un espejo pequeño e irrompible y déjale que se observe mientras tú repites su nombre.
Beneficios: Visión y lenguaje.

3. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Tápale la cara al bebé con un pañuelo y espera a que se lo quite. Llámale pronunciando su nombre con claridad. 
Beneficios: Visión y lenguaje. 

4. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Acércate al rostro de tu bebé, gesticula y háblale en forma exclamativa. Si el bebé repite sílabas, repítelas tú hasta que las imite. 
Beneficios: Lenguaje y comunicación. 

5. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Mientras le cambias el pañal, cuéntale lo que estás haciendo. Utiliza palabras familiares con un lenguaje claro. 
Beneficios: Lenguaje y comunicación.

6. Posición: Tumbado boca arriba 
Actividad: En cada mano de tu bebé coloca una anilla y tira suavemente de éstas hasta llevarlo a la posición de sentado. Despacio vuelve a colocarlo en la posición de tumbado. (Se puede realizar de 3 a 5 veces) 
Beneficios: Fortalecimiento y desarrollo de la musculatura abdominal y de la espalda.

7. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Flexiona las piernecitas de tu bebé sobre su abdomen, coge sus pies y enséñaselos. Ponle a tu bebé un calcentín llamativo para que intente cogerlo. Intenta que flexione sus piernecitas sobre el abdomen para que luego las estire. 
Beneficios: Fortalecimiento de musculatura de las piernas. 

8. Posición: Tumbado boca abajo
Actividad: Apoya al bebé en sus antebrazos y con las manos abiertas. Muéstrale delante de su cabecita un juguete llamativo. Eleva el juguete y muévelo de un lado a otro. 
Beneficios: Fortalecimeinto de la musculatura del cuello y el tronco. 

Espero que lo pongáis en práctica con vustr@s pequeñines. 

Un saludo y un besazo. 
Sed felices :) 

jueves, 26 de enero de 2017

YA ESTAMOS AQUÍ DE NUEVO!!



¡¡Buenas tardes de Jueves!!

Sé que no tengo perdón... Os he tenido muy muy abandonados y os pido mil persones pero hay una excusa bastante buena que en cuanto lo sepáis me vais a entender jajajaja
¡¡Vamos a ser una más en la familia!!
Sí, habéis leído bien hay una preciosa niña creciendo en mi interior y desde que me enteré, Navidades etc no he parado nada; pero prometo organizarme a partir de ahora y subir post más continuamente como he hecho hasta el año pasado. 

Debido a mi nuevo estado físico intentaré escribir como no, post de productos, consejos y cositas sobre la maternidad y mi bebita siempre desde mi punto de vista y experiencia :)

Hoy quiero continuar con el post aprendizaje temprano 

3-6 meses

1. Posición: Tumbado boca arriba
 Actividad: Muéstrale al bebé un juguete de vivos colores y muévelo a unos 30 de sus ojos, empezando por la línea media. Muévelo hasta que el bebé logre una rotación de 180º. Aumenta poco a poco la velocidad y la amplitud del movimiento.
Beneficios: Desarrollo de la coordinación de la vista, la cabeza y el cuello. 

2. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Repite los sonidos del bebé, insistiendo en los sonidos que se parezcan a los de nuestra lengua materna. Juega a tirar besos, sacar y meter la lengua. Haz ruido con los labios. 
Beneficios: Desarrollo del lenguaje, la comunicación y la vinculación emocional.


3. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Emite diferentes sonidos cerca del bebé con sonajeros, llaveros, campanillas, cajitas de música. Acércaselos al oído izquierdo y derecho
Beneficios: Desarrollo de la audición

4. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coloca tu dedo o un sonajero en la palma de la mano del bebé e intenta que lo sostenga brevemente
Beneficios: Desarrollo de la precisión de la mano

5. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coge las manos de tu bebé y júntaselas hasta que toquen como si aplaudiera
Beneficios: Coordinación de la vista y las manos

6. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coloca una anilla en cada mano de tu bebé. Empuja la mano derecha para hacerle volverse hacia la izquierda, luego la de la mano izquierda para hacerle volverse hacia la derecha (Se puede repetir de 2 a 3 veces)
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura general y equilibrio

7. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Con mucha suavidad, lleva al bebé a la posición de sentado tirando lentamente de sus antebrazos. de la misma forma llévalo despacio hasta la posición de tumbado. (Se puede repetir de 2 a 3 veces)
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura abdominal y de la espalda

8. Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coloca una goma gruesa contra la planta de los pies del bebé, luego aplica una pequeña presión. El bebé empezará a extender y doblar sus piernecitas rítmicamente.
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura de las piernas

9. Posición: Tumbado boca abajo
Actividad: Apoya al bebé en sus antebrazos y coloca delante de su cabecita un juguete llamativo. Cuando fije sus ojos eleva el juguete para que suba la cabeza
Beneficios: Control de la cabeza y musculatura de la espalda