Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Calendario Vacunal 2016



¡¡Buenos días de Jueves!!
Hoy a las puertas del fin de semana, víspera de Semana Santa y víspera del día del padre, se ha publicado en nuevo calendario de vacunas para el 2016 para la comunidad de Castilla y León.
Parecía imposible pero lo han conseguido :)


Como en la foto no se lee muy bien os lo aclaro a continuación:

  1. 0 Meses: Hepatitis B infantil
  2. 2 Meses: Hepatitis B infantil, Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular, Polio inactivada, Haemophilus influenzae tipo b, Neumocócica conjugada 13 valente.
  3. 4 Meses: Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular, Polio inactiva, Haemophilus influenzae tipo b, Meningococo C conjugada, Neumocócica conjugada 13 valente. 
  4. 6 Meses: Hepatitis B infantil, Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular, Polio inactivada, Haemophilus influenzae tipo b.
  5. 12 Meses: Meningococo C conjugada, Neumocócica conjugada 13 valente, Sarampión, Rubéola, Parotiditis. 
  6. 15 Meses: Varicela
  7. 18 Meses: Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular, Polio inactivada, Haemophilus influenzae tipo b. 
  8. 3 Años: Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Varicela. 
  9. 6 Años: Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular.
  10. 12 Años: Meningococo C conjugada, Varicela, Virus del papiloma humano (sólo para niñas)
  11. 14 Años: Tétanos-difteria tipo adulto. 
 Espero que os sea de utilidad sobre todo a las mamis ;)
Y recordad que hay algo que da más miedo que las vacunas, el no tener vacunas. Seamos responsables con la salud y el bienestar de los niños.

Un besazo, el Sábado nuevo post :)

Sed felices 


viernes, 29 de enero de 2016

VACUNAS EN EL EMBARAZO




¡¡Buenos días de Viernes a tod@s!!

Ya está aquí el fin de semana ¡¡¡por fin!!!

Hoy os traigo un post muy interesante para todas aquellas mujeres que están embarazadas o con intención de quedarse embarazas. 

Desde hace una temporada hay mucho jaleo y mucha desinformación con respecto las vacunas, pues bien yo os voy a dejar una pequeña información de las que tenemos que ponernos antes de quedarnos embarazadas, durante el embarazo y las no deben administrarse a embarazadas. 

VACUNAS QUE DEBE TENER PUESTA LA MUJER ANTES DE QUEDARSE EMBARAZADA

Toda mujer que esté pensando en ser madre debería asegurarse antes de haber recibido las siguientes vacunas:
Triple vírica (rubeola, sarampión y parotiditis)
Tétanos-difteria (Td)
Varicela
Hepatitis B
*Neumococo o meningococo, en función de las enfermedades y trstornos del sistema inmune que pueda presentar la futura madre. 
*Siempre que la mujer reciba la triple vírica, la de la varicela, o ambas, se aconseja retrasar la búsqueda del embarazo 30 días tras su administración. 

VACUNAS QUE DEBE RECIBIR LA EMBARAZADA

Vacuna de la gripe: es considerada población de riesgo y, por tanto, debe vacunarse en cualquier trimestre de la gestación durante la campaña vacunal para evitar complicaciones, entre ellas, la neumonía e incluso el parto pretérmino. 
Vacuna dTpa (toxoide diftérico-tetánico y pertusis acelular): confiere protección frente al tétanos y la tos ferina tanto a la embarazada como al neonato. La vacuna se debe administrar entre la semana 27 y la 36 de gestación, siendo lo ideal la semana 32. Se debe revacunar en cada embarazo. 
Vacunas como hepatitisB, neumococo y meningococo: se deberán administrar en población de resto en función del trabajo, de las enfermedades concomitantes y las alteraciones del sistema inmune de la mujer. 

VACUNAS QUE NO DEBEN ADMINISTRARSE DURANTE EL EMBARAZO

Todas aquellas vacunas que sean de virus o miroorganismos vivos atenuados están contrindicadas:

Triple vírica (rubeola, sarampión y paratiditis)
Varicela
Fiebre tifoidea
Polio oral
BCG (bacilo de Calmette-Guérin) para proteger de la tubersulosis
Fiebre amarilla 
Viruela
Antigripal intranasal atenuada
VPH (virus del papiloma humano) 

Espero que os haya ayudado un poquito a resolver las dudas en este aspecto. 

Os deseo un magnífico fin de semana

Sed felices :)





miércoles, 25 de noviembre de 2015

NEUMOCOCO


Si tienes

ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA 
ENFERMEDAD CARDIACA CRÓNICA O 
DIABETES MELLITUS

tienes 13 razones para vacunarte frente al neumococo:

1. El neumococo es la primera causa de muerte prevenible por vacunación: 
Es una bacteria que al llegar al organismo puede producir enfermedades graves.
Está presente en la nariz y en la garganta y se puede contagiar a personas de cualquier edd a través de la saliva, estornudos, etc. 
Puede infertar la sangre (Bacteriemia), los tejidos y fluidos que rodean al cerebro (Meningitis) o la sangre y pulmones causando Neumonía Invasiva, la forma más habitual de ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva) 

2. El neumococo puede causar Enfermedad Neumocócica Invasiva: 
En España la mortalidad asociada a la Enfermedad Neumocócica Invasiva puede llegar has un 20%. 

3. La enfermedad respiratoria crónica, enfermedad cardiaca crónica o Diabetes Mellitus, aumenta el riesgo de  padecer una Enfermedad Neumocócica Invasiva:
Todas estas personas tienen más reisgo de padecer una ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva) que una persona sana:
Enfermo respiratorio crónico......... hasta 17 veces más riesgo
Enfermo cardiovascular crónico........ hasta 7 veces más reisgo
Enfemo con Diabetes Mellitus........ hasta 5 veces más riesgo

4. El riesgo aumenta con el número de enfermedades asociadas:
Si además de padecer una enfermedad cardiaca crónica, enfermedad cardiaca crónica, enfermedad respiratoria crónica o Diabetes Mellitus, tiene otra condición de resgo como fumar o insuficiencia renal, la incidencia de ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva) puede ser similar a la de un paciente inmunodeprimdo. 
5. La vacunación puede prevenir la ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva):
Las vacunas estimulan el sistema inmune para prevenir posibles infecciones y son una forma importante de prevenir la ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva) y sus complicaciones potencialmente mortales.

6. Existen distintos tipos de vacunas que protegen frente al neumococo, las vacunas de polisacáridos y las vacunas conjugadas:
Las vacunas antineumocócicas conjugadas protegen a largo plazo. En las vacunas antineumocócicas polisacáridas, la protección disminuye con el tiempo. 

7. La vacunación es segura: Las vacunas tienen un buen perfil de seguridad y las reacciones que a veces se producen son leves, como dolor en un punto de inyección y enrojecimiento. Las reacciones graves son muy infrecuentes. 
8. Existen muy pocas contraindicaciones absolutas para vacunarse: 
Sólo está contraindicada para los pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la vacuna. Como ocurre con otras vacuas, no debe retrasarse la vacunación por presencia de una infección menor como un resfriado. Sólo debe posponerse en pacientes que padezcan una enfermedad febril aguda grave. 

9. Te puedes vacunar en cualquier momento:
Los casos de ENI (Enfermedad Neumocócia Invasiva) se pueden dar en cualquier momento del año, incluso pudiendo haber más casos en mayo  que en noviembre. 

10. Te puedes vacunar si tienes una enfermedad crónica: 
De hecho los pacientes con enfermedades crónicas están en mayor riesgo de padecer una ENI (Enfermedad Neumocócica Invasiva) que una persona sana.

11. Porque vacunarse es fácil:
Tu médico te indicará cual es la mejor forma de protegerte frente a la ENI

12. Los expertos recomiendan la cacunación frente al Neumococo:
Para los pacientes con enferdad respiratoria crónica, enfemedad cardiaca crónica o Diabetes Mellitus, 16 Sociedades científicas recomiendan la vacunación frente al Neumococo. 

13. Las vacunas han salvado millones de vidas: 
La vacunación, junto con la potabilización del agua, son las medidas de salud pública que más vidas han salvado en todo el mundo.