jueves, 19 de febrero de 2015

SOLUCIONES VICKS

¡¡¡Muy buenos días!!!

¿Qué tal habéis pasado estos carnavales? Para mí este año ha tocado pasarlos en Ciudad Rodrigo; el carnaval del toro que se celebra en este bonito pueblo a una hora de Salamanca es totalmente diferente a cualquier otro carnaval al que podáis ir. Os animo a que si os gustan los toros y sois taurinos os acerquéis a conocerlo :)

Y no me enrollo más. Hoy os quiero hablar de la amplia gama de productos para el frío que VICKS os pone a vuestra disposición. Medicamentos multi-activos, destinados a dar solución a cada uno de los diferentes problemas que se os puedan plantear en estos días tan gélidos. 

FormulaMucosl 6mg/ml solución oral EFG: Triple acción contra el moco causado por la tos productiva: reduce la congestión mucosa disminuyendo la viscosidad del moco y ayuda a expulsarlo. 
VapoRub: Descongestivo con aromas a mentol y eucalipto para niños a partir de tres años (en uso cutáneo) y de seis años (en inhalaciones).

Gripavicks: Fármaco que ofrece un alivio multisintomático del resfriado y la gripe gracias a guaifenesina, paracetamol y fenilefrina hidroclroruro. 


SinexSensi: Gracias a la oximetazonlina proporcina una descongestión nasal rápida y eficaz. 
FormulaTus 1,33mg/ml jarabe sabor miel y FormulaTus 7,33mg/ml pastillas: Para el tratamiento sintomático de formas de tos que no vayan acompañadas de formas de expectoración. Con Dextromertofano Hidroclroruro. 

FormulaExpec 13,33mg/ml: Jarabe sabor miel que alivia la tos expectorante. 


Deseando que paséis un fantástico fin de semana me despido hasta el próximo post.

Besos :)








viernes, 6 de febrero de 2015

APRENDIZAJE TEMPRANO


¡¡¡Buenos días!!!

¡¡Qué bien que sea viernes ya!! ¿Cómo os se plantea vuestro fin de semana? El mio de momento está un poco en el aire, pendiente de las carreteras... Hay que tener mucho cuidado con el coche en estos días no lo olvidéis. 

El post de hoy surge del BABYBOM que ha brotado entre mis amigas y conocidas. Últimamente se están quedando todas en estado, lo que me ha llevado a hacer una serie de post sobre el aprendizaje en los primeros meses de vida para a portar mi granito de arena a esas mamis primerizas :)

Los dos primeros años de vida son sumamente importantes para el posterior desarrollo físico, intelectual, social y emocional de los bebés. 

La estimulación temprana o aprendizaje temprano es un conjunto de ejercicios y técnicas encaminadas a desarrollar y favorecer las potencialidades que tienen todos los niños. 
Las capacidades del recién nacido van mucho más allá del dormir y comer. El bebé se interesa día a día por todo lo que le rodea y es muy importante que le ayudemos a ejercitar y estimular adecuadamente su sistema nervioso y neuromuscular. 

Las actividades que a continuación os presento, son solo una pequeña parte de las muchas que incorpora el aprendizaje temprano. Son ejercicios sencillos  basados en la psicomotricidad. 

1-3 MESES

1.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Muéstrale un juguete de vivos colores. Muévelo a una distancia aproximada de 30 cm de sus ojos de  un lado a otro pasando por la línea media. 
Beneficios: Desarrolla la coordinación de la vista, la cabeza y el cuello
2.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Háblale mirándole a la cara para que mire tu boca. Mueve la boca, canta, sonríe. Repite los sonidos que tu bebé emita.
Beneficios: Desarrolla el lenguaje, la comunicación y la vinculación afectiva. 
3.- Posición: Tumbado boca arriba. 
Actividad: Haz sonar diferentes sonidos cerca de tu bebé con sonajeros, llaveros, campanillas o cajitas de música. Acércaselos a ambos oídos. 
Beneficios: Desarrollo de la audición.
4.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Ofrécele tu dedo o diferentes objetos con diferentes texturas para que los coja y que los mantenga agarrados durante un tiempo. 
Beneficios: Desarrollo de la presión de la mano. 
5.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Toma el antebrazo por encima de la muñéca y llávalo hacia el hombro contrario con mucha suavidad. Haz lo mismo con el otro. El ejercicio se realiza sólo hasta que notas dificultad por parte del bebé para extender el brazo (De 2 a 3 veces seguidas)
Beneficios: Desarrollo de la musculatura y los movimientos de los brazos. 
6.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: El mismo que el anterior pero los dos brazos a la vez. Siempre con mucha suavidad. Se puede realizar de 3 a 5 veces.
Beneficios: Desarrollo de la musculatura y la coordinación de los brazos. 
7.- Posición: Tumbado boca arriba. 
Actividad: Sujeta al bebé por las manos procura que agarre tus dedos pulgares. Voltea despacio su cuerpo de un lado a otro (Se puede repetir 2 ó 3 veces a cada lado)
Beneficios: Equilibrio y desarrollo muscular. 
8.- Posición: Tumbado boca arriba
Actividad: Coge a tu bebé suavemente por los tobillos y estírale alternativamente la pierna derecha y la izquierda. (De 3 a 5 veces)
Beneficios: Fortalecimiento de la musculatura de las piernas. 
9.- Posición: Tumbado boca abajo
Actividad: Coloca sus brazos doblados y apretados contra su pecho ponle delante de su cabecita un juguete llamativo y anímalo a que suba la cabeza. Cuando fije sus ojos en el juguete, elévalo para que suba también su cabeza. 
Beneficios: Control de la cabeza. Desarrollo de la musculatura del cuello y de la espalda.

Espero que os sirva para bien y sobre todo para interactuar y pasar un estupendo rato con vuestros bebés :)

Un beso y feliz fin de semana a todos