Mostrando entradas con la etiqueta tabaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tabaco. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

SALUD BUCAL 2ª PARTE

¡¡Buenos días de Lunes!!

Cómo cuesta volver a empezar después del fin de y aún más si ha sido un fin de semana tan bueno como el mío... Pero bueno, hay que intentar ver siempre el vaso medio lleno y pensar que si no existieran los Lunes no nos gustarían tanto los fines de semana :)

Tal y como os dije en el post anterior hoy sigo con los problemas que provoca el tabaco a las encías:

REDUCCIÓN DE LOS SENTIDOS DEL GUSTO Y EL OLFATO

Se trata de un efecto muy desagradable y potencialmente peligroso. Debido a la aacción del tabaco, el fumador experimenta una disminución progresiva de sus capacidades olfativas y de percepción de los sabores, especialmente par alos salados, por la que incluso puede aumentar su tensión arterial al abusar de forma inconsciente de la sal. 

LA ENCÍA ENFERMA NO LO PARECE TANTO

Debido a que el tabaco disminuye el reigo sanguíneo de las encías, éstas presentan un color más pálido y parecen menos inflamadas de lo quer realmente están, por lo que la enfermedad periodontal suele estar enmascarada en los fumadores, al ser menos frecuente y patente uno de los principales singos de alarma que llevan a muchas personas a consultar a su dentista o periodoncista: el sangrado de las encías. 

LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LA ENCÍA SE ALTERAN

En un cigarrillo existen unos 4000 constituyentes que son farmacológicamente tóxicos, mutagénicos y de los cuales, además, unos 400 son carcinogénicos. Una de las consecuencias es que los fumadores tienen una disminución clara de las defensas de la encía frente al ataque bacteriano de la placa dental (biofilm), lo que aumenta de forma significativa la susceptibilidad a la infección periodontal. 

Con esto me despido hasta el próximo post deseando que tengais un estupendo comienzo de semana :)

jueves, 11 de septiembre de 2014

SALUD BUCAL


¡¡¡ Buenas tardes de Jueves!!!

¿Cómo va la semana? La mía más cortita debido a que en Salamanca el lunes fue el día de nuestra patrona y estamos en fiestas ;)

Estas semanas las voy a dedicar a hablar de como afecta el tabaco a la salud bucal.

La boca es la puerta de entrada del tabaco en el organismo, por lo que es el peor enemigo de los dientes y particularmente de las encías, y sus efectos nocivos a este nivel son muy llamativos.
La adicción al tabaco contribuye dierectamente al desarrollo de enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis y ocasiona a los fumadores problmeas en la boca muy desagradables:

1. Halitosis
2. Dientes con un color antiestético
3. Reducción de los sentidos del gusto y el olfato
4. La encía enferma no lo parece tanto
5. Los mecanismos de defensa de la encía se alteran notablemente
6. Periodontitis más frecuente y más grave
7. Peor respuesta al tratamiento periodontal básico
8. La cirugía periodontal es menos eficaz
9. Mayor tasa de reaparición de la periodontitis
10. Los implantes dentales fracasan mucho más
11. Mayor retraso en la curación de las heridas
12. Mayor riesgo de cáncer oral

Hoy os hablaré de los dos primeros y así consecutivamente para no saturaros mucho :)

HALITOSIS
El tabaco provoca un olor propio que se suma al producido por otras sustancias que se añaden a los cigarrillos, como el alquitrán y otros múltiples aditivos. Todo esto genera un olor característico en el aliento y/o agrava la halitosis originada por otras causas. Además, el consumo de tabaco potencia el mal aliento, al aumentar la sequedad e irritación de las mucosas de la boca y de las vías respiratorias y digestivas altas. Esto contribuye a su falta de oxigenación y dificulta la higiene bucodental, que debe complementarse con productos específicos contra la halitosis, además de medidas físicas como el empleo de raspadores linguales y, por supuesto, el abondono del hábito. 


DIENTES CON UN COLOR ANTIESTÉTICO
El cambio en el color de la dentición, generalmente a un tono amarillento, es el signo más evidente y antiestético ocasionado por la acción del tabaco sobre los dientes, lo que es un reflejo del mal estado bucal que puede ocasionar esta adicción. 

A por el último empujón de la semana y disfrutad mucho del fin de semana. 

Besotes y hasta la próxima semana