martes, 29 de marzo de 2016

USE & GO


¡¡FELIZ MARTES PRECIOS@S!!
Aunque no lo parezca el verano está a la vuelta de la esquina y debemos empezar a prepararnos para lucir nuestro mejor aspecto en playas, piscinas y eventos veraniegos. 

Una de las cosas que más odiamos las feminas es la piel de naranja o celulitis. 
Estoy segura que muchas de vosotras piensan que los productos para tratarla no sirven para nada; pues estáis muy equivocadas, y en gran parte la culpa la tenéis vosotras que no os aplicáis el producto adecuadamente ni con la constancia necesaria ni el tiempo necesario. 
En estos tiempos en los que tenemos todo lo que queremos con hacer un clik queremos ver resultados nada más comprar la crema incluso sin utilizarla y eso evidentemente es imposible. 
Yo recomiendo la utilización de un exfoliante antes del anticelulítico/reductor para incrementar el efecto de este hasta un 40%, darlo por las noches y durante un mínimo de dos meses. También se debería evitar el sedentarismo y beber abundante agua.
Es cierto que si tienes tendencia a celulitis nada te la va a quitar radicalmente pero sí que te la puedes atenuar y hacer que tu piel se vea más alisada y tersa debido a la disminución de tus adipocitos. 

Para esas perezositas que muchas veces no tienen tiempo de nada y debido a ello no se aplican bien las cremas llega

SOMATOLINE USE & GO


Un spray con eficacia reductora en cintura, muslos y caderas en 4 semanas y fácil de usar:

-Se aplica en pocos segundos
-Se absorbe rápidamente
-No grasa
-Permite vestirse inmediatamente después de la aplicación

Su nueva fórmula contiene el exclusivo ReduxExpress-complex, concentrado en principios activos específicos de acción reductora y lipolítica que, unido a los activos específicos de acción drenante reafirmante:
-Estimula los mecanismos lipolíticos favoreciendo la reducción de las acumulaciones de grasa localizada. 
-Promueve la utilización de los ácidos grasos con fines energéticos. 
-Reactiva la microciculación cutánea, favoreciendo así el drenaje del exceso de líquidos. 
-Ayuda a tonificar el tejido cutáneo.

Ahora sí que sí no tenéis escusas para luchar contra la celulitis. 

Espero que lo probéis y me digáis vuestras impresiones. 

Un besazo y sed felices. 




lunes, 28 de marzo de 2016

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: ARTROSIS


¡¡Buenos días de Lunes!!

¿Qué tal habéis pasado estos días? Espero que hayáis descanso y cogido fuerzas; y aunque con mayor o menor pereza empecéis la semana de la mejor manera posible.
 Debido al parón vacacional no actualicé el Sábado las recomendaciones nutricionales, por lo que aquí están :) 
Hoy os quiero hablar sobre la ARTROSIS. 
Es una forma crónica de la artritis en la que las articulaciones sufren cambios degenerativos; especialmente rodilla, cadera, manos y columna vertebral.
Hay pérdida del cartílago e incluso puede llegar a afectar al hueso, hasta llegar a inmovilizar la articulación. 
Síntomas: dolor (que se acentúa en movimiento y calma en reposo), deformación de la región articular y con frecuencia crujidos.
Su causa es desconocida pero están implicadas causas mecánicas (forzar la articulación, inestabilidad articular, alteración de los puntos de carga del peso, posturas incorrectas), genéticas, metabólicas y endocrinas. 

Por norma general en la alimentación tenderemos a alimentos alcanizadores dejando de lado los acidificantes. 

ALIMENTOS A REDUCIR 
-Son acidificantes la carne, pescado, huevos (2/3 máximo a la semana) y queso por su alto contenido en proteínas. 
- Té y café
- Reduciremos la sal y alimentos que la contengan como encurtidos, salazones, salsas.
- Alimentos fritos, azúcar y alcohol

ALIMENTOS A AUMENTAR
+ Frutas (limón, naranja, pomelo) que contrariamente a lo que se pueda pensar tienen poder neutralizador de los ácidos y ayudan a eliminar el exceso de minerales. 
+ Pescado azul, aceite de soja, germen de trigo y de avellanas. Ricos en omega 3 que ayudan a reducir la inflamación de las articulaciones.
+ Verduras, espinacas, apio, perejil, rabanitos, tomates, lechuga, coles, guisantes y zanahorias. Preferiblemente crudos.
+ Frutos secos.
+ Alimentos ricos en calcio que mejoran el estado del cartílago
+ Legumbres

SUSTITUCIONES
+ El queso curado por requesón
+ Carne roja por legumbres
+ Azúcar por edulcorantes naturales
+ Harina blanca por harina integral

OTRAS RECOMENDACIONES

+ Dieta ligera y equilibrada
+ Evitar el sobrepeso
+ Ejercicios físicos moderados

Y hasta aquí el post de hoy. 
Feliz semana y sed felices :)