viernes, 11 de julio de 2014

CIRCULACIÓN


¡¡¡Buenos días de viernes!!! 
Hoy os dejo unos consejillos que seguro que a más de uno y una les vendrá muy bien.

Las varices y la sensación de pesadez y cansancio en las piernas son molestias típicas de la insuficiencia venosa crónica (IVC), una patología que afecta al 67% de los pacientes atendidos en las consultas. 

Consejos para prevenir la insuficiencia venosa crónica

1. No permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo: Si debemos hacerlo por motivos de trabajo, viajes largos etc trataremos de mover frecuentemente los pies y las piernas, realizando giros con los tobillos. También conviene levantarse del asiento con frecuencia y andar unos cuantos pasos. Así mismo, es importante proteger las piernas de golpes y rozaduras.

2. Piernas arriba: para aquellas personas que trabajen sentadas con el ordenador, es conveniente utilizar un reposapiés. Y durante la noche, mejor dormir con las piernas elevadas unos 15 cm. 

3. Aplicar ligeros masajes en piernas y tobillos: mientras permanecemos tumbados, podemos masajearnos las piernas desde los pies hasta los muslos. 

4. Mejor ducha que baño: podemos activar la circulación alternando duchas no exceivamente calientes con duchas frías en las piernas. Al finalizar, aplicaremos agua fría a las pantorrillas en sentido ascendte, para aliviar la sensación de pesadez. 

5. Evitar ropa ceñida y los ambientes demasiado calurosos: dificultan el retorno venoso. Evitar fuentes de calor (saunas, depilación con cera caliente...) por que estimulan la dilatación de las venas y la aparación de varices. 

6. Atención a la alimentación: tanto el sobrepeso como el estreñimeinto pueden afectar a la circulación, por lo que para prevenirlos, resulta clave seguir una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales. 

7. Ejercicio, fundamental: Natación y caminar son las actividades que más benefician a la circulación. También son buenas el baile la gimnasia y la bici. 

8. Cuidado con el tabaco y el alcohol: tener unos hábitos saludables es fundamental.

9. Consultar con el farmacéutico la posibilidad de utilizar medias de compresión

Y con esto me despido deseandos un maravilloso fin de semana :) 


viernes, 4 de julio de 2014

CAFÉ VERDE



¡¡BUENOS TARDES DE VIERNES!!

¿Qué tal habéis empezado el fin de semana? A mí todavía me quedan 45 minutitos de trabajo, pero con muchas ganas de que empiece ya porque tengo la agenda a tope :) 

Hoy os traigo un producto introducido hace muy poco en el mercado:

CAFÉ VERDE 

¿Qué es?
El cafeto es un arbusto que produce frutos llamados cerezas de café. Después de cosechadas, estas cerezas se exponen al sol durante el tiempo necesario para que se sequen. 

Una vez secas, la pulpa de las cerezas se rompe y se liberan los granos contenidos en el interior; esto es lo que se conoce como café verde. 

¿Cúales son sus propiedades? En los granos de este café verde se encuentra el ácido clorogénico, un polifenol muy presente en las plantas superiores; responde al estrés medioambiental. Cuando un fruto o una hoja se daña, él es el que se ocupa de reparar esos desgarros o cortes. 
Normalmente la cantidad de este ácido en las plantas es demasiado pequeña para tener efectos en el ser humano cuando ésta se ingiere a través de la dieta. 

Cuando la cantidad es mayor sí puede tener efectos fisiológicos y esto es lo que ocurre en el café sin tostar o café verde que contiene entre un 6% y un 7% de ácido clorogénico. 

El extracto natural de café verde descafinado no solamente permite disminuir la absorción de glucosa en el intestino, sino que además favorece que el cuerpo utilice la materia grassa como fuente de energía, reduciendo el fenómeno de la glucogenolisis del hígado mediante la inhibición de la encima glucosa-6-fosfatasa. 

Debemos recordar que el café verde no deja de ser un complemento alimenticio que ayuda a activar el metabolismo. NO es sustitutivo de nuestra dieta habitual. 


El que tenemos en la farmacia es de los laboratoria Arkopharma. Tiene un 50% del ácido clorogénico y menos de un 2% de cafeína. Además aporta zinc, micronutriente que contribuye al metabolismo normal de las grasas, hidratos de carbono y proteínas. 

Posología
2 cápsulas 1 vez al día. 

Y con esto me despido hasta el próximo post. Disfrutad a tope del fin de semana y sed felices.

Besos, besitos y besotes :)