miércoles, 12 de junio de 2013

Viajero prevenido...

... vale por dos!!!

Feliz y soleado Miércoles a tod@s!!! 

Hoy traigo un post muy interesante para a todos aquellos que ya están pensando en las vacaciones, especialmente fuera de España. 

Siempre que salgamos al extranjero podemos encontrarnos con dificultades que en nuestra casa no se nos presentan.

Los principales riesgos sanitarios son:
  • Medioambientales y climáticos
    • Exposición solar: debemos tener en cuenta que cuanto más cerca del ecuador nos encontremos a más exposición solar nos veremos expuestos. Para protegernos de ella tenemos que evitar las horas de mayor intensidad solar, usar SOLARES, GAFAS DE SOL Y GORRA. Importante también saber si se toma medicación o productos fotosensibilizantes. 
    • Calor y humedad: produce pérdida de agua y electrolitos a través del sudor. Lo mejor para combatirlo es salir preparado de casa con bebidas isotónicas o en su defecto agua. 
  • Picaduras de insectos
    • Recomendaciones: utilizar ropa de manga larga, evitar permanecer al aire libre, usar mosquiteras, aplicar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa.
  • Viajes de avión 
    • Jet lag
    • Síndrome de la clase turista: alteración de la circulación venosa debido a la posición mantenida y limitada. Para contrarrestarlo recomiendo utilizar ropa cómoda y holgada, ejercitar las piernas e intentar cambiar de posición regularmente y tener en cuenta la posibilidad de usar media compresivas.
  • Contagios sexuales: Hepatitis B, VIH/SIDA, Sífilis, Gonorrea, Virus del papiloma humano, Verrugas genitales, Herpes genital. La mejor prevención es EL PRESERVATIVO
  • Enfermedades infecciosas: Debemos consultar al menos un mes antes las vacunas o la profilaxis para ese país.
  • Alteraciones gastrointestinales y diarrea del viajero.
Después de todo esto, a continuación os doy un listado con algunos productos que no deberían faltar en nuestros botiquines de viajes:
  1. Analgésicos
  2. Antieméticos y antidiarréicos
  3. Antiácidos
  4. Repelente de mosquitos y tratamiento de las picaduras
  5. Protector solar
  6. Artículos de primeros auxilios (tiritas, tijeras, solución antiséptica...)
  7. Preservativos
  8. Medicación crónica habitual (llevar el doble del preciso distribuidos en dos sitios diferentes para garantizar siempre la disponibilidad)
Ya sabéis estas vacaciones a prepararse bien para pasarlo de lujo!!!!!! Porque como dice el refrán mejor prevenir que curar :)
Con esto me despido hasta la próxima semana, besos!!!!!

miércoles, 5 de junio de 2013

Pie de atleta

Buenos días a todos!!! 

¿Qué tal la semana? Yo muy bien y es que el solete hace que todo se lleve mejor ¿verdad? :)

Hoy el post trata de una situación muy frecuente en el verano EL PIE DE ATLETA. 

Se trata de un tipo de infección por hongos que suele aparacer entre los dedos de los pies, aunque también puede darse en uñas, plantas y los lados de los pies. 



No debemos confundirlo con que se nos estén pelando los pies!!!


Recomendaciones que pueden ayudar a evitar esta infección:
  1. Evitar andar descalzo en lugares públicos, como piscinas, vestuarios etc. Usar chanclas o sandalias.
  2. Secarse bien los pies tres el lavado. Especialmente enter los dedos, y sobre todo, después de acudir a baños o piscinas públicas. 
  3. Evitar calzado que impida la transpiración del pie. Utilizar zapatos que no compriman los dedos de los pies.
  4. Póngase calcetines limpios y secos todos los días. Cambiarse los calcetines cuando éstos estén húmedos de sudor o si se le mojan los pies. 
  5. Mantenga sus uñas cortas y limpias. Limárselas en los lugares donde estén engrosadas. 
Si a pesar de las medidas preventivas acabamos "pillando" el hongo no hay que preocuparse, en la farmacia podeis encontrar tratamientos específicos para combatirlo haciendo que remita la infección en un par de días. 






Bueno chic@s espero que lo tengais en cuenta este verano :)

Un besote enorme y hasta la próxima semana!!!! SED FELICES!!!