viernes, 19 de junio de 2015

¡QUÉ NO TE MAREEN!



¡¡Buenos días de viernes!!
Menudo fin de semana bueno se presenta con este calorcito y solecito rico :) 
En relación a la imagen que colgué ayer en el perfil de Facebook en relación a los mareos aquí os propongo unas sencillas medidas si no para evitarlos bien para atenuarlos.

 *Evitar realizar cualquier actividad física al aire libre en las horas de mayor calor, especialmente aquellas que requieran mayor nivel de exigencia. 
*En las horas de mayor calor, hay que descansar. 
*Evitar la deshidratación; ya de por sí es muy importante beber de 1,5 a 2 litros al día, pues durante el verano más que por medio de la sudoración perdemos más cantidad de líquido. 
*Realizar comidas ligeras, frescas y que no contengan muchos condimentos o muchas grasa para evitar que aumente nuestra temperatura corporal 
*Reducir el consumo de bebidas alcohólicas y de todas aquellas que contengan cafeína ya que éstas van a contribuir a la deshidratación de nuestro organismo 
*Proteger la cabeza del sol cubriéndola con una gorra o sombrero así como vestir ropa ligera 
*Evitar la exposición solar en las horas de más calor 
*No permanecer dentro de un vehículo aparcado al sol o que esté cerrado 

Espero que os sean de utilidad para disfrutar un verano lleno de experiencias irrepetibles.

Un besazo y sed felices :) 

lunes, 8 de junio de 2015

NO TE QUEDES FUERA DE JUEGO


¡¡Hola precios@s!!
¡¡Arranquemos la semana con mucha energía!!

Hoy os quiero hablar de los TINNITUS.
Consiste en notar un zumbido, pitido o campanilleo contante en uno o ambos oídos. 
También es llamado acúfeno. Este sonido no proviene de ninguna fuente externa: nadie más la oye y tampoco es fruto de la imaginación de las personas que lo sufren. Tienen causa fisiológica. 

En España hay una estimación de 9 millones de personas que sufren o han sufrido tinnitus en alguna ocasión.

Afecta seriamente a la calidad de vida impidiendo concentración, dificultando el sueño y causando cambios de humor y malestar constantes. 

10 claves sobre el Tinnitus

1. La sobreexposición al ruido es su principal causa. Esto es capaz de producir un trauma acústico. De igual forma es capaz de provocarlo la acumulación de niveles de ruido de intensidad moderada durante un tiempo. Otros desencadenantes pueden ser: problemas vasculares, otitis mal curada, ciertas patologías neurológicas, otológicas o tumorales.
2. Por la noche aumenta la percepción del tinnitus. Durante el día queda más enmascarado por los ruidos ambientales. En realidad no incrementa su potencia pero sí su percepción. El silencio nocturno hace que el cerebro centre su atención en él. De ahí que muchas personas que lo sufren tengan dificultades para dormir.
3. No produce pérdida de audición o sordera. 
4. No todos los tinnitus son iguales. Hay tantos como personas que los sufren. 
5. El tinnitus puede tratarse. En los últimos años se han producido importantes avances en el conocimiento del tinnitus. Aplicaciones tecnológicas, terapias de enmascaramiento o reentrenamiento y las novedades farmacológicas, logran disminuir la intensidad del acúfeno y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 
6. Hábitos que ayudan a prevenir la aparición o reaparición del tinnitus. Evitar los ambientes ruidosos y los sonidos fuertes, refugiarse en lugares tranquilos y silenciosos, desestresarse y llevar una vida sana y activa. Combatir la hipertensión y sobrepeso, evitar cambios bruscos de temperatura o de presión, tener una alimentación rica en antioxidantes. 
7. Aumenta entre la población juvenil. Debido al uso incorrecto de las nuevas tecnologías.
8. Los niños raramente sufren tinnitus. 
9. Si tienes tinnitus o sospechas que podrías tenerlo, acude a un especialista. El otorrinolaringólogo es quirn mejor puede diagnosticar y tratar un problema de tinnitus. 

10. RUTINAS Y HÁBITOS RECOMENDABLES:
*Evitar los ambientes ruidsos, los volúmenes altos y el sonido directo a través de auriculares.
*Controlarse la presión arterial y disminuir la ingesta de sal. 
* Hidratarse adecuadamente
*Evitar tabaco, alcohol y limitar la ingesta de otras sustancias excitantes
* Hacer ejercicio diario para mejorara la circulación
*Evitar el estrés y la fatiga
* Distraer la mente y procurar no obsesionarse con el problema
*Estudios han demostrado que la ingesta de Ginkgo biloba, melatonina y magnesio, ayudan a reducir la intensiad de las tinnitus, mejorando la calidad de vida, principalmente en el sueño. 

Un besazo y sed felices