martes, 10 de noviembre de 2015

TOS


¡¡¡BUENOS DÍAS PRECIOSOS!!!

Parece ser que la lluvia nos está dando una tregua y que esta semana veremos un poquito el sol, con temperaturas primaverales :)

Hoy os voy a dejar unos consejillos para estar preparados para la tos, que tan de moda está en esta época del año. 
Son gestos muy sencillos para evitar la contaminación del entorno y mejorar nuestra recuperación:

Proteger el entorno; al toser, puedo proyectar microorganismos a una distancia de hasta 2 metros…
Para limitar la transmisión, hay que cubrirse la boca y la nariz con la mano o un pañuelo desechable, lavarse las manos con frecuencia, sobre todo después de sonarse, de toser y de estornudar, tras visitar a un enfermo y antes de preparar y servir alimentos.

Para el correcto lavado de las manos, se recomienda usar un jabón líquido durante 30 segundos. 
Utilizar pañuelos de un solo uso, desecharlos después en un cubo de basura con tapa y seguidamente lavarse las manos. 
Airear la vivienda diariamente para que se renueve el aire.


Para calmar la tos; se debe evitar la exposición al tabaco (especialmente, del lactante que tiene tos), lavarse la nariz con suero fisiológico varias veces al día, beber abundante líquido para una buena hidratación de la garganta.
Se recomienda limitar la temperatura de la habitación a 19 °C; humidificar el ambiente para reducir la irritación de las mucosas: colocar humidificadores en los dormitorios o poner un recipiente con agua sobre los radiadores, siempre que éstos no sean eléctricos. También pueden tenderse en la habitación algunas piezas mojadas de la colada.
Elevar la cabeza respecto al plano de la cama en caso de tos nocturna, puede ayudarnos a la hora de dormir.
Pueden chuparse pastillas contra la tos para calmar la irritación local y suavizar la garganta. 







miércoles, 4 de noviembre de 2015

MI BARBA TIENE TRES PELOS...



TRES PELOS TIENE MI BARBA... SI NO TUVIERA TRES PELOS, YA NO SERÍA MI BARBA ;)

¡¡¡Hola a todos guapetones y guapetonas!!!

¡¡Qué rápido pasa el tiempo!!

Ya estamos en Noviembre o cómo se suele decir desde hace unos años Movember; debido a un movimiento que surge para promocionar una vida más feliz, sana y duradera en los hombres.

En relación a ello hoy os traigo un post un poco más orientado al género masculino y concretamente al cuidado de el vello facial, ya sea barba o bigote. 
La tendencia de no afeitarte en unos días para hacerte el interesante ha pasado un segundo plano 100%. Hoy en día quien se deja barba se deja barba de verdad. 
A pesar de estar asociado durante mucho tiempo a hombres maduros, a día de hoy, éste es un hecho que está muy lejos de la realidad. Cada vez más hombres jóvenes se apuntan a esta moda.

Recorte y mantenimiento de la barba

Se aconseja que si se lleva una barba frondosa, ésta sea recortada al menos una vez cada tres o cuatro semanas, de esta manera el vello se mantendrá ‘vivo’, con fuerza, con brillo y sobre todo con un aspecto sano y cuidado.
Los utensilios ideales que se deben utilizar para recortar la barba son unas tijeras especiales, concretamente unas de barbería profesional y a poder ser con las punteras redondeadas. 
barbas de moda
Para la zona del bigote, lo mejor es utilizar un peine de púas finas e ir recortando de la parte central hasta los laterales, también se recomienda ir peinando el vello hacia abajo. Especial atención debemos poner al perfilar y recortar el vello sobrante que queda por encima del labio superior.
Para la barba, lo más recomendable es utilizar un peine de púas más anchas. En este caso será mejor que recortes el vello empezando por laterales, desde la oreja y siguiendo hasta terminar en la barbilla.
Algo que todo el mundo no sabe y que puede parecer muy obvio es realizar el proceso de recorte con la barba completamente seca, para evitar trasquilones.
 Si por el contrario en vez de tijeras prefieres maquinilla el proceso es el mismo, de los laterales hacia en centro.

Lavado y acondicionado de la barba

La mayoría de los hombres con barba suelen lavársela mientras están en la ducha, bien con el propio gel de baño o en el mejor de los casos con el champú que utilizan para su cuero cabelludo. Este es el primer gran error si queremos lucir una bonita barba.
El vello facial tiene una textura diferente al resto, por ello, es recomendable usar un champú especial e incluso un suavizante específico para esta zona.
Hasta el próximo post. Hasta entonces sed felices :)